
Este acento no se usa cuando la consonante que sigue a la e es doble (brouette), o cuando la consonante que sigue a la e va formando sílaba con ella y además se pronuncia (mer).
-También sirve para distinguir ciertas palabras:
à (preposición) de a (del verbo avoir)
çà (adverbio) de ça (pronombre)
dès (preposición) de des (artículo indefinido / partitivo)
là (adverbio) de la (artículo)
où (adverbio o pronombre) de ou (conjunción)
-Este acento también lo lleva la palabra déjà (ya en español).
2.- Acento agudo é:
Indica una e abierta, sin que importe la vocal que siga, como ocurría con el acento grave. Se usa, en general, sobre la e abierta que no esté seguida de una d, r, f, y z finales, como por ejemplo en vérité , coupés...
No se usa cuando la consonante que le sigue no se pronuncia (pied, voler...).
Este acento lo lleva siempre la e a principio de palabra y formando ella sola una sílaba como en é cole .
3.- Acento circunflejo ( ô,û,â, ):
Indica una vocal larga o el lugar de una letra desaparecida, generalmente una s de latín (grâce, hôpital...).
No se puede dar reglas para su empleo.
Sirve para distinguir:
dû (participio del verbo devoir) de du (de + le, partitivo)
crû (participio del verbo croître) de cru (participio del verbo croire )”
6 commentaires:
Re merçi :)
merci à toi.
Ça vous a servi?
Merci ;)
hola, que bien su página, ya hicé un video sobre el mismo tema (los acentos en Francés) para escuchar los cambios de pronunciación y me gustaría su opinion: 4 acentos en Francés: aigu, grave, circonflexe, tréma: http://goo.gl/C93LT0 muchas gracias.
Merci
A ver si con estos consejos....(Fernando)
Enregistrer un commentaire